top of page
Buscar

10 Errores de Gestión en la Empresa Gráfica

GESTIÓN EMPRESARIAL PRUDENTE PARA 2024


La situación comercial para la pequeña y mediana empresa gráfica (PYME) siempre es suficientemente difícil. Los altos intereses actuales, los altos costos de la materia prima plus suministros y recesión son factores externos que aumentan muy rápido los problemas de liquidez.


Pero también hay factores internos que influyen en los resultados comerciales de la imprenta, es cuando se hacen errores profesionales en la gestión empresarial.

Por eso voy a presentar a continuación los 10 errores más comunes, que se deben evitar para fortalecer el desempeño comercial y profesional de la empresa gráfica PYME:




ERROR 1

Manejar, gestionar y planificar la producción en la imprenta solamente por INTUICIÓN 

-> por medio de decisiones espontáneas en cada etapa de producción. Es la forma más costosa de gestión de producción y la menos eficiente referente la productividad. ¡Además, la generación de costos ocultos es enorme!


ERROR 2

No se modernizan los procedimientos de trabajar en la imprenta a tiempo, aun con máquinas multicolores inteligentes y flujos digitales integrales de CtP (Computer to Plate) – la organización del trabajo está dominada por rutinas viejas con ausencia total de automatización por falta de estandarizar y de módulos IA ni hablar.


ERROR 3

Concentrar importantes inversiones nuevas principalmente en prensas de impresión y poco en otros equipos como de embellecimiento digital o terminación digital y MUY IMPORTANTE – actualización de programas del flujo ahora con módulos de automatización de IA (Inteligencia Artificial) que apoyan a la productividad en producción.



Guillotina autónoma


ERROR 4

No definir con anticipación los cargos y responsabilidades en caso de accidente, muerte o enfermedad del dueño, especialmente importante referente Long Covid.


ERROR 5

No entregar la gestión de la empresa A TIEMPO a la próxima generación (hija o hijo), incluyendo TODAS, las responsabilidades comerciales.




ERROR 6

No implementar normalización en la producción por ejemplo bajo ISO 12647 para control del color, tener más productividad y contar con valores de automatización – o como mínimo estandarizar los formatos de papel referente los formatos de las prensas y los formatos de productos finales, así se reducen las posibilidades de errores y se ahorra papel (¡nuestra materia prima más cara!).


ERROR 7

No realizar una correcta cotización de los precios del producto gráfico – no incluir todos los costos actuales de producción para lograr a ganar un trabajo, también las depreciaciones de todos los equipos instalados en planta deben estar incluidos en los costos por hora máquina.


ERROR 8

No calcular correctamente el tiempo total necesario para realizar un trabajo, por ejemplo, la notoria subestimación del tiempo necesario en terminación y acabados.


ERROR 9

No cumplir con las cantidades y las fechas de entrega por falta de una planificación de la producción – provocado por el manejo intuitivo y espontáneo de la producción.



Prensa offset autónoma con sistema de carga de planchas PTU


ERROR 10

Falta total de consciencia referente a:

 Ambiente como no cuidar el planeta de nuestros hijos con sus recursos naturales aire, agua y por los desechos tóxicos sólidos y líquidos de la imprenta.


 Eficiencia Energética – no registrar ni controlar y reducir el gasto energético por cada equipo de mayor uso y gasto de energía, al contrario cada año aumenta el gasto energético de forma mágica en la empresa gráfica.


Se debe contar con energía de fuentes renovables en la planta para poder producir impresos sostenibles. Razón de, por ejemplo instalar paneles solares en el techo de la planta.


 Producción Limpia – no controlar ni reducir o eliminar la cantidad de químicos tóxicos en la imprenta, tampoco controlar, registrar, acondicionar y reducir la cantidad del agua consumida en CtP o las prensas offset como recurso natural más importante (ISO 21.000). Además eliminar por siempre los plásticos de un solo uso hasta lo más tardar 2025 de productos impresos (zero plástico).




 Capacitación del personal de mandos y de los técnicos en las técnologías actuales de producción como Fusión, Multicolor 7C, ISO 12647, IA, Web2Print B2B, B2C, mercadeo digital, servicios creativos con datos de CRM (personal de ventas) y el personal administrativo en control de productividad OEE/EGE, Dashboards (tableros digitales) en gestión de producción, costos ocultos y mucho más.


Conclusión

Sin respectar por lo menos estos 10 errores generales de gestión durante la actual situación comercial, la empresa no tendrá futuro a mediano (3 a 6 meses) y largo plazo (6 a 12 meses).


El valor del patrimonio familiar se va a disminuir rápidamente por altos costos ocultos junto con el aumento en la falta de liquidez de la organización.


Antes de quedar atrapado en esta situación, es necesario de realizar la transformación convencional y digital para lograr una entidad productiva, rápida, flexible, ágil, creativa que apoya a sus clientes con servicios creativos de mercadeo y productos impresos innovadores sostenibles en sus negocios.








rainer wagner



 
 
 

1 commentaire


crespogustavoa
crespogustavoa
19 févr. 2024

Interesante observación, imagino producto de repetidas experiencias, en lo inmediato agregaría el estímulo interno para conseguir una identidad de marca, estoy seguro que el estímulo al personal mejora la performance individual, el compromiso, la efectividad, y en consecuencia el promedio general del conjunto

J'aime
bottom of page