La Transformación Gerencial
- Rainer Wagner
- hace 2 horas
- 4 Min. de lectura
Los nuevos entornos del negocio gráfico – técnicos – comerciales y administrativos necesitan gerentes y personal de mando actualizados, con profundos conocimientos técnicos y una mente digital para la necesaria transformación (Digital Mindset) de la producción con IA, del mercadeo digital CRM con IA y de la gestión con IA.
1- EL ENTORNO DE PRODUCCIÓN
Los actuales flujos de producción 100% digitales integrados, automatizados obligan a dominar su aplicación correcta en prensas con controles automatizados espectrales, con sensores optoelectrónicos de control de calidad en línea, la eliminación del IPA (alcohol isopropilico), el uso de tintas híbridas, insumos sostenibles, sustratos con o sin OBAs (Optical Brigthness Agents), terminación digital y embellecimiento digital, introducción de procedimientos tecnológicos limpias, energéticamente eficientes y sostenibles implementando hasta IA en su máximo desarrollo.

Calibraciones de color ISO 12647-2 en prensas offset a distancia en tiempo real.
¡Una empresa gráfica ya no se puede seguir mandando como en el pasado análogo! Productividad aumentada y rentabilidad aumentada son los más importantes indicadores que están determinando la existencia de la empresa gráfica a corto, mediano y largo plazo (5 años).
Es absolutamente imposible a lograr las metas nuevas sin estandarización en la producción (por ejemplo ISO 12647), sin Inteligencia Artificial y sin automatización integrada entre pre prensa, impresión, terminación, acabados digitales y convencionales.
Producción limpia y eficiencia energética en producción son OBLIGATORIOS.
Controlar calidad en línea – automatizado, sin propio departamento en producción, controlar estadísticamente los procesos (CEP), mejorando de forma continua y con Inteligencia Artificial como apoyo adicional, es la forma actual muy diferente.
¡No se puede seguir producir empíricamente como hace 10 años!

Producción híbrida (impresión offset e impresión digital).
2-
EL ENTORNO DE GESTIÓN
Control de costos obliga a digitalizar toda la producción (MIS) incluyendo la aplicación de Inteligencia Artificial, obligación de realizar pos cotizaciones en línea, tener costos y tiempos reales siempre actualizados y presentes justos ahora con los altos aumentos de materiales e insumos y altas fluctuaciones del negocio.
Todos costos y tiempos estandarizados, conocer y eliminar los costos ocultos, borrar caros privilegios administrativos del pasado, Responsabilidad socio ecológica (RSE) de la empresa. Acciones ambientales.
Participación proactiva en la Economía Circular. Reducción del personal administrativo. Optimización de los procesos administrativos en finanzas, costeo, inversión, recursos humanos (Streamlining).
¡No se puede seguir administrando como hace 10 años!

Servicios creativos en ventas (mercadeo).
3-
EL ENTORNO COMERCIAL (MERCADEO DIGITAL, CRM, IA)
Los bajos márgenes y altos aumentos en los costos de materiales e insumos en el presente obligan a reestructurar ventas y mercadeo, transformar vendedores en asesores técnicos, formar entidades digitales de negocio con acceso a la red empresarial – a los indicadores claves del negocio y conexión directa con los clientes.
Reestructurar el negocio, mercadeo digital multicanal de comercialización, más servicios creativos de asesoría al cliente en su esfuerzo de vender, productos impresos visualmente y emocionalmente impactantes.
Productos optimizados en costos, introducción de servicios creativos de ventas y logística integral para el cliente, toma de importantes decisiones comerciales para el futuro, gestión estratégica e inversiones (VISIÓN y ACCIÓN).
¡No se puede seguir comercializando como hace 10 años!

Impresión digital rollo a rollo de inyección de tintas.
Enfoque 1
• Es duro observar que en pocas empresas gráficas deben participar los funcionarios del mando medio y los gerentes en capacitación multididáctica, hibrida, especifica, personalizada y continua.
• La todavía presente «no participación» de mandos medios y gerentes en la capacitación profesional provoca una falta de conocimientos necesarios en gestión y administración de una empresa gráfica del presente (!). También se presenta la falta de criterios de evaluación en el nuevo entorno de producción diferente.
• Muchas empresas gráficas latinas siguen ser administradas como hace 10 años (y más) – pero los tiempos corren exorbitantemente rápidos – los entornos del negocio gráfico cambiaron casi semanalmente y los procesos de producción siguen cambiando en pasos gigantescos hacia la automatización completa.

Embellecimiento digital del impreso.
Enfoque 2
• En el presente es crucial que la producción deberá ser manejada por gerentes técnicos/administrativos bien capacitados con una mente digital y liderazgo de transformación.
• El avance tecnológico, la constante reducción de los márgenes y aumento de materiales e insumos gritan de lograr una mayor productividad con máxima rentabilidad para mantener los costos de producción bajos – eso ha complicado fuertemente el ambiente de producción y negocio comercial.
• Errores son imposibles, punto de vista de costos. Los técnicos necesitan un apoyo más profundo en las tecnologías nuevas por parte de los mandos medios y gerentes más tecnologías más apoyo por la Inteligencia Artificial, en conocimiento de materiales e insumos diferentes y en la organización estandarizada y automatizada de la producción gráfica moderno autónoma.

Control digital de producción con Inteligencia Artificial en tiempo real.
Conclusión
¡No hay escape en contar con personas de «Liderazgo de Transformación», gerenciales técnicos/ administrativos de mente digital! La producción es el centro de gravedad empresarial, donde nacen los ingresos y ganancias – pero también los principales costos y costos ocultos, los que NUNCA se descubrirán y eliminarán sin dominio de las tecnologías, materiales y las nuevas herramientas de control disponibles hoy en día.
Si no se corrige el rumbo, la empresa gráfica se convierte en una especie en extinción – por falta de transformarse, estrangulada por costos ocultos y la falta de servicios creativos, atractivos e innovadores.